Tal vez por mi condición de hombres y los hombres somos muy visuales, he considerado siempre que este juego tiene mucho de visual. La desnudez parcial, la exposición de la intimidad, la piel que cambia de color y que se convierte en una especie de cuadro que pintas y vas viendo su evolución, comprobar como desaparecen las marcas, los días posteriores (esto es compartido) etc. Hacen que el componente visual sea muy estimulante.
Pero, también es innegable, que por la propia forma de juego, en el momento de acción se pierda el contacto visual cara a cara con la persona con la que juegas (salvo uso de espejos, pero eso es otra historia) y eso hace que aprendas y aprecies la información y el estímulo que te dan otros sentidos, como el tacto o el oído, que tal vez sean aún más fundamentales que la vista en los juegos. En el caso del spanking gusto y olfato juegan poco.
Hoy en esta entrada me voy a centrar en el oído y su importancia en los juegos. De estímulos auditivos en un juego hay muchos, para mucha gente el mismo sonido de los azotes ya puede ser excitante, me incluyo en ellos. El sonido de determinados instrumentos o incluso el de un cinturón, que se escucha desabrochar pero no se ve. Las respiraciones, los jadeos, los gemidos también pueden ser estimulante y además aportarnos mucha información, pero creo que estaréis de acuerdo conmigo que la voz es fundamental y además la voz da mucho juego, ya que es algo que podemos modular a conciencia o podemos provocar que incosncientemente se cambie el tono de voz.
Yo creo que ya de por si, hay voces que nos resultan más atractivas que otras, tanto a hombres como a mujeres y como todo depende de gustos, yo no soy una excepción y hay tonos de voz que me resultan mucho más atractivos que otros o sensuales. Pero esto tampoco es el objeto del post.
Este post va dirigido a la importancia de la voz y su modulación en crear un juego y dirigirlos hacía dónde quieres. Estamos hablando de un juego de intercambio de control y autoridad, en el que es fundamental que el juego, por más juego que sea resulte creíble y cuanto más creíble más excitante suele ser. Por lo tanto un spanker, que un determinado momento asume un rol de autoridad, con una voz titubeante e insegura, lo más probable es que acabe por contagiar a la spankee. En mi opinión personal, no se trata de levantar la voz, un spanker que grita...se trata de modularla, la voz tiene que sonar firme y convincente, hasta el punto que transmita seguridad y a la vez firmeza, en plan, ya puedes ponerte como te pongas que me voy a mantener firme, sereno y nada de lo que hagas va a cambiar mi decisión y mi decisión es que al final el diálogo va a ser entre mi mano (o instrumento) y la piel de tu culo. Por eso creo que un spanker debe saber modular su voz, pero no perder la calma. Ella si puede gritar, patalear, suplicar, pero eso no va a afectarte lo más mínimo y no vas a moverte ni un milímetro de tu posición y eso se lo tienes que hacer saber entre otras cosas con tu voz. Que tiene que sonar precisamente así, segura, sosegada, calmada, pero firme e inamovible. A veces es inevitable, cuando te metes en el papel, no levantar la voz, somos humanos, pero cuando pasa debe ser un golpe de autoridad e inmediatamente retomar el tono firme desde la calma y la seguridad.
Con ellas pasa igual, su voz también te va a dar muchas pistas, provocativa, sarcástica, irónica, enojada, resistente o reticente a rendirse, la puede aniñar o sacar la leona, está jugando, intentando ver si hay un grieta, para ver si eres capaz de cerrarle el paso. Para mi es una de las cosas más divertidas de este juego, ese momento de tira y afloja, en el cual siempre tienes que ganar y precisamente una de las pistas principales que te indica que vas bien es la voz, cuando alguien mira al suelo, la simple posición del cuello hace que baje el tono y que el tono suene como más aniñado y a rendición. Eso se puede conseguir sólo con la voz y es comunicado a través del tono de voz. De ahí que haya leido más de un artículo titulado "el arte de regañar" la mayoría en inglés "the art of scolding" y es que la forma de "regañar" y la importancia de los regaños es crucial en un juego, vuelvo a lo mismo pero se regaña desde la calma y la firmeza y el objetivo final de todo regaño, es la mirada al suelo y el tono de voz más bajo.
Durante la acción la voz es menos importante al menos para mi, si la podemos usar en las pausas para seguir regañando, para hacer preguntas incómodas que aumenten la sensación de vergüenza o recalquen ese punto de infantilización, también podemos jugar con la voz a excitar o comunicar la excitación, algo que suele resultar muy perturbador. Y en cuanto a ellas durante la acción en mi experiencia la realidad es que sinceramente tienden a comunicar poco de voz, yo al menos nunca me he encontrado con gritos de dolor, ni súplicas de parar, ni nada parecido, así que no puedo aportar mucho, pero si suelo estar muy atento a respiración y gemidos y con el tiempo aprendes a distinguir, cuando esos gemidos empiezan a "avisar" de límites.
Y luego toca la vuelta a la normalidad, creo que aquí es importante también la voz, de alguna manera ella necesita saber que la falta ha sido expiada y perdonada, eso a veces requiere primero de silencio y después de poco a poco y suavemente reestablecer la comunicación verbal, aquí la voz suave y calmada es lo que toca y si tiene que subir hacia la sensualidad o incluso la obscenidad, ya será una cuestión de ir viendo como se desarrolla, el "after care" y hasta dónde nos conduce.
La voz importa y mucho, en este juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario